¿Qué ver en Cartagena?

Qué ver en Cartagena

Colombia hermosa, nación querida, nada como pasar unos días en sus tierras amadas, te mostramos qué ver en Cartagena para tu temporada vacacional. Una ciudad llena de color, fiesta y buena vibra.

Uno de los parajes más concurridos de Colombia gracias a su belleza. Cartagena posee puntos interesantes como: el Centro histórico, lleno de muchos encuentros arquitectónicos y la Zona de BocaGrande considerada la Miami de Colombia.

XXX Asamblea General y LXXIII Consejo Directivo 2021, Cartagena de Indias –  Sitio Oficial Olacefs

Esta ciudad posee numerosas actividades para realizar en familia, o pareja, e incontables sitios turísticos para ver. Realmente te mostraremos los lugares más populares y recomendados para el turismo y por supuesto nada que decir de su cultura y gastronomía.

📑 Conoce lo que encontrarás aquí ↓

    ¿Qué ver en Cartagena?: Los lugares imprescindibles que debes conocer

    Comencemos con el Centro histórico de Cartagena

    Hay muchas formas de caminar por el Centro histórico de Cartagena, es interesante dar un paseo y conocer más a fondo la arquitectura e historia que nos muestra esta ciudad. Son más de 500 años de conservación, puedes recorrerla caminando, en bicicleta e incluso se ofertan paseos a caballos.

    Cartagena de Indias, la ciudad colonial más bonita de América

    Cartagena de Indias conserva su muralla completa y forma parte de la historia que corresponden a 12 kilómetros de muralla que protegida la ciudad de invasiones piratas o colonización española.

    ¿Qué conseguirás en el Centro Histórico de Cartagena de Indias?

    • En primer sitio, has de pasar por la torre del reloj, con más de 30 metros de altura algunos lo consideran uno de los más hermosos del mundo.
    • Palacio de la inquisición, en donde la iglesia tomaba acciones contra quienes practicaban brujería u otras magias oscuras.
    • Nada como caminar por el cuartel de las bóvedas, en su momento eran fortificaciones militares, pero hoy se considera un centro comercial de mucha artesanía que se destaca en Cartagena.
    • Tu tarde no podrá ser más perfecta que con el recorrido caminando durante el atardecer por la hermosa muralla que rodea el Centro histórico de la ciudad.

    Definitivamente, pasar un día en el centro histórico de Cartagena es magnífico, aún más cuando coincidimos nuestro viaje con festivales folklóricos o presentaciones de artistas en sus queridas plazas.

    Muy cerca del Centro Histórico esta BocaGrande

    Un barrio lleno de espectaculares cadenas hoteleras, la zona es ideal para viajes familiares con variados precios, hermosas playas y la cultura de la ciudad se denota de principio a fin.

    La música hace parte del increíble ambiente festivo que se destaca en Cartagena, además de espectaculares hoteles puedes disfrutar de restaurantes que deleitan con deliciosos platos típicos de la ciudad.

    Una noche de fiesta en el Barrio Getsemaní

    Para muchos se trata del punto más colorido de la ciudad, la esencia de Cartagena de Indias por completo. La mejor gastronomía y artesanía la encontrarás en este lugar. Las noches en Getsemaní son sorprendentes, es como si el barrio despertara y comenzara su verdadera rutina de trabajo y fiesta.

    Getsemaní, cuando el dolor es de barrio | EL UNIVERSAL - Cartagena

    Sus angostas calles nos llenan de emociones encontradas gracias al ambiente de vida y buen humor, la calidad humana en atención es espectacular.

    Vamos a las espectaculares Islas del Rosario

    Increíble la belleza que se halla en estas islas, solo a una hora en lancha del Centro histórico, pero cada minuto vale con seguridad. Son todo un espectáculo paradisiaco, pasar un día en el archipiélago es realmente una experiencia inolvidable.

    Hablamos de 27 islas con arenas blancas, aguas cristalinas y la pureza de la conservación ambiental. En Ellas podemos disfrutar de muchas playas con la posibilidad de quedarte en alguna posada en las islas. Entre las más interesantes están: Isla grande, Isla del Pirata e Isla Fuerte.

    Un poco más cerca la Isla de Tierra Bomba

    Otro encantador paraje cuando visitamos Cartagena, un espacio perfecto para pasar unos días extraordinarios. En esta isla encontramos posadas, hoteles, espacios para fiestas y mucha cultura e historia.

    Sus playas son muy tranquilas, es apreciada gracias a su belleza y riquezas históricas. Posee dos fuertes (San Fernando y san José) Además, posee centros de yoga, restaurantes, cabañas modernas y más.

    Otros parajes interesantes si te preguntas ¿Qué ver en Cartagena?

    1. No te vayas sin visitar el Castillo de San Felipe: Es una impresionante fortificación construida por los españoles en tiempos de colonización. Está lleno de historia y puede ser un punto de visita interesante en familia.
    2. El Cerro de la Popa: una excelente visita para desde lo alto la hermosa y festiva ciudad de Cartagena.
    3. Aviario Nacional ubicado en Barú: un fantástico lugar que amerita ser conocido, el cuidado de 170 especies de aves y unos 1700 ejemplares. Un ambiente natural único de protección y cuidado.
    4. Volcán de Totumo: un paraje con más de 4000 años de antigüedad. Este volcán lleno de lodo es un atractivo turístico en el que te sumerges en un rejuvenecedor baño de lodo. Queda aproximadamente a una hora de Cartagena y el sitio cuenta con la atención de los locales para todo lo que necesites.
    5. Mar rosado de Galerazamba: este hermoso sitio es una expresión de tono rosado en el mar gracias al fenómeno natural provocado por la gran concentración de salina. También corresponde a la presencia de una microalga que se concentra en mares con mucha salina.

    ¿Qué debes tomar en cuenta?

    Cada uno de estos sitios amerita un presupuesto diferente, puedes encontrar alojamientos desde los 25 mil pesos hasta el millón de pesos, según el lugar y la exclusividad. Luego encontramos el factor transporte o la variedad de comida que podemos consumir durante todo el viaje.

    Puedes planificar un viaje considerando unos 3 o 4 parajes, o tal vez realizándolo en escala. Algunos consideran la época de diciembre a abril como la más concurrida y festiva de la ciudad, sin embargo, si quieres menos personas puedes ir entre junio y julio, solo que te afectara el factor lluvia en ocasiones.

    Espero que esta guía de viajes te ayude a organizar y encontrar qué ver en Cartagena, una ciudad sin igual.

    ➤ También puede ser de tu interés

    Subir