¿Qué ver en Ciudad de México?

Si vienes a Ciudad de México, bien sea por trabajo o por turismo, y aún no sabes qué ver, entonces descuida, aquí te mostraremos los sitios más interesantes para conocer una de las ciudades más vibrantes del mundo.
Una ciudad fundada en el siglo XIV, que se consideró por muchísimos años la capital del imperio azteca, hasta que en el año 1521 fue conquistada por los españoles.
Sin duda, es una de las metrópolis de centro América que conserva su esencia e historia, por lo que visitarla sería toda una aventura.
¿Qué ver en ciudad de México?: Los lugares más bonitos para recorrer
El Zócalo
Uno de los puntos más interesantes qué ver en ciudad es el Zócalo, también conocido como Plaza de la Constitución.
Es una de las plazas más grandes del mundo, y por supuesto la principal de la ciudad, esta es encantadora por su gran tamaño, su frenética actividad social, y por los cinco siglos de historia que esta conserva.
Estamos hablando que es el epicentro de la ciudad que mezcla el pasado colonial e indígena, de una forma muy atractiva, donde se muestra la cultura mexicana a través de todo tipo de fiestas y presentaciones, además de manifestaciones culturales que se organizan casi que a diario.
La catedral metropolitana
Alrededor de la plaza, podemos ver la Catedral Metropolitana. Hablamos de un templo religioso con más de 200 años de historia.
Este cuenta con un diseño barroco, y un interior hermoso que conserva las obras del retablo de los Reyes y la capilla Real, enmarcados todos en el aire barroco. Es una obra que se construyó bajo la dirección de Hernán Cortés, por encima de un templo azteca.
Como dato interesante, vale la pena mencionar que este templo conserva mucha historia, pues a lo largo del siglo XX, los arqueólogos fueron descubriendo partes del templo anterior, y en las ruinas se puede observar las siete fases de la nueva construcción.
Palacio de Bellas Artes
Como toda ciudad, los edificios históricos son una visita imprescindible. En este caso, vale la pena hacer mención al palacio de Bellas Artes.
Hablamos de un edificio que es muy famoso por su arquitectura, y porque además cuenta con una exposición de 17 murales de artistas nacionales, que plasmaron su creatividad en dichas paredes, durante los años 1928 y 1963.
Entre esos murales podemos ver la hermosa obra de “El hombre controlador del universo”, y el “Carnaval de la vida mexicana”, una de 1934, y la otra de 1936. No hay duda que tanto las autoridades, como las organizaciones de artes, han hecho lo necesario para que estas y otras obras conserven su esencia.
En la última sala del palacio, los visitantes pueden apreciar obras de teatro, disfrutar operas, o música de cámara.
El barrio de Coyoacán
Este se encuentra ubicado al sur de la ciudad. Es considerado como un barrio o una zona bohemia, que ha sido el lugar de residencias de artistas reconocidos, que se establecieron en casas coloniales.
Es el barrio que da vida a la cultura mexicana, y cuenta con varios museos alrededor.
En el recorrido por sus calles, podrás encontrarte con la famosa Casa Azul, esta es una casa museo donde vivió Frida Kahlo, hasta el día de su muerte. En esta casa se expone pinturas y objetos personales, piezas únicas y de la época que te permiten conocer la vida de esta artista.
Además de eso, en Coyoacán puedes recorrer los alrededores del jardín centenario, la casa municipal, y la parroquia de San Juan Bautista.
Definitivamente, es una de las zonas que no puedes dejar de visitar en la ciudad de México, puedes hacer el recorrido a través de un Uber, o hacer apartar una visita con alguna guía de la ciudad.
Monumento a la Revolución Mexicana
El monumento de la Revolución es una obra creada para mantener viva la historia de la revolución mexicana. Para muchos, esta obra combina las palabras de revolución, evolución y arte.
Hasta el año 1970 el monumento funcionó como un mirador, y estuvo abierto al público por unas tres décadas, hasta que el elevador fue clausurado de forma permanente.
Ahora, el propósito de este espacio que fue renovado, es que las personas se encuentren a través de una exposición, un concierto, o una manifestación de arte.
Las pirámides de Teotihuacán
Conocida como el lugar donde los hombres se vuelven dioses. Sin duda, estas ruinas de unos 50 kilómetros en la ciudad de México, se vuelven una de las ciudades prehispánicas más importantes del continente y uno de los sitios obligatorios qué ver.
Tu visita por estas pirámides deberá ser desde la primera hora de la mañana, solo así podrás subir a la pirámide del Sol sin mucha gente alrededor, y andar por la calzada de los muertos, hasta llegar a la pirámide de la Luna.
Al llegar a este último tramo podrás gozar de una vista increíble que te muestra todo el complejo arqueológico.
Barrio Chino
A México, durante los años 70, se presentó una gran migración de personas de países como China, y Corea. Muchos de ellos se alojaron en el centro de la ciudad, y es por ello que años después, esta localidad recibió el nombre de Barrio Chino.
Esto se debe también, a que la mayoría de comercios, restaurantes, y tiendas, son de personas de origen asiático.
Desde tiendas de productos chinos, hasta restaurantes, y ventas de artesanía, todo está relacionado con su cultura. En el año 1008, el gobierno de la ciudad inauguró el Arco Chino, y el Parque Jardín de los Degollados.
Basílica de Santa María de Guadalupe
En esta merecida lista no podemos dejar de hablar de uno de los recintos religiosos más importantes de Ciudad de México. Esta es la Basílica de Santa María de Guadalupe.
Es un templo religioso, formado a su vez pro varias torres de gran valor histórico; una de ellas es la capilla del Cerrito, donde se dice que tuvo su primera aparición la virgen.
Xochimilco
Xochimilco es un parque ecológico que se encuentra al sur de la ciudad. Es una zona de extensa vegetación, canales y chinampas, con un terreno verde, de aire fresco. Esta fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Unesco.
Este parque cuenta con cuatro mercados especializados a la venta de plantas y flores, y es uno de los destinos turísticos más importantes de toda la ciudad.
Sin duda, son muchos los sitios qué ver en Ciudad de México. Para recorrerla completa, te recomendamos apartar unos 5 o 6 días.
➤ También puede ser de tu interés