¿Qué ver en Sedona?: Los lugares imprescindibles para realizar en esta ruta

Si estás buscando qué ver en Sedona, y no sabes por donde comenzar tu recorrido, descuida, a través de esta guía de viaje te llevaré a descubrir los lugares más alucinantes de esta ciudad.
Sedona, es una popular zona ubicada en el desierto de Arizona, rodeada de hermosas colinas rojas de roca, cañones y paredes empinadas, con bosques de pinos, y un clima templando, ideal para el turismo de aventura.
Descubre todo lo que puedes hacer y ver en Sedona, y planifica un itinerario perfecto para ahorrar tiempo y dinero.
¿Qué ver en Sedona?: 7 lugares imprescindibles que debes recorrer
1. Visita el museo del patrimonio de Sedona
Este es uno de los atractivos qué ver en Sedona, pues hablamos de un museo que se centra en la década 1870. Actualmente, mantiene la historia moderna de Sedona, y se encuentra en una de las casas de la época.
Como parte del desarrollo económico y social de la ciudad, Sedona siempre mantuvo en sus tareas productivas la agricultura, en poco tiempo el comercio de las frutas prospero en aquella localidad, por lo que en el museo encontrarás toda la trayectoria de como fue el desarrollo económico de Sedona.
En el museo podemos encontrar una exposición de los pioneros locales, que mantuvieron su esencia de vaqueros. Además, se muestra la industria de los huertos, y el legado de la elaboración del vino.
Como punto de interés, Sedona siempre ha sido una ciudad de artes, y la era cinematográfica también se desarrolló aquí, por lo que en el museo encontramos un espacio dedicado a ello.
2. Roca de la catedral
Esta es una de las formaciones rocosas más famosas de Arizona, conocida popularmente como la Cathedral Rock.
Se impone en todo el horizonte de Sedona, y se muestra a través de calosas de afloramientos, al que se puede llegar caminando o en coche, para admirar las vistas más sensacionales de la ciudad.
A pesar de que el sendero es corto, pues solo tiene una milla de largo, no se recomienda para principiantes; este tiene 1.514 metros de altura. Para llegar a la cima, se debe trasladarse a través de brechas, y senderos empinados y extenuantes, con hermosas vistas épicas que nos regala el paisaje de la roca roja de la ciudad.
Cuando revisamos el trayecto, vemos que este está fuertemente marcado con abrumadoras piedras, la subida la debes hacer con un clima de 45 grados alrededor de 40 pies.
Hay una primera parada donde todos suelen llegar, pero para llegar al final debes considerar que las condiciones del camino no son las más óptimas, pues el clima cambia a húmedo, y todo se encuentra resbaladizo.
3. Capilla de Santa Cruz
Esta capilla se construyó en 1956, en un lugar rodeado por rocas rojas. Esta se hizo con el fin de rendir homenaje a la iglesia católica.
Sin duda, es una capilla que exhibe una arquitectura asombrosa, que ofrece vistas maravillosas sobre Sedona. Pues su ubicación en la cima de una meseta, es perfecta para ver el paisaje que le rodea.
Lo que más destaca en ella es su arquitectura moderna, y su angular cruz de hierro de 27 metros de altura, que nos revelan maravillosas vistas panorámicas de Sedona, y todo su valle.
4. Bell Rock Sedona
Este es uno de los senderos más populares de la ciudad de Sedona. Se puede llegar a través de la carretera 179.
Es una de las formaciones más reconocidas de la región, que se muestra a través de una cúpula rodeada por senderos rocosos.
Para comenzar este sendero, debes seguir las señales del Bell Rock Pathway, donde los frondosos de cestas te llevarán al lado norte del sendero rocoso, y luego deberás escalar una roca considerable, con las manos, y esto lo llevará a la meseta más baja, que igual ofrece vistas impresionantes.
5. Parque Estatal de Red Rock
Otra de las extraordinarias visitas que debes hacer en Sedona, es hacia el parque estatal de Red Rock. Hablamos de un complejo natural de más de 10 senderos naturales y rocosos para hacer senderismo, manejar bicicleta, ir a caballo, o simplemente disfrutar de las hermosas vistas que ofrece el camino.
Es un parque natural protegido desde 1986, y en el puedes admirar la fauna y la flora autóctona de la región, que se mantiene protegida al máximo.
6. Mesa del aeropuerto
Este es otro de los senderos naturales más pintorescos de Sedona. En el podremos visitar la enorme Airport Mesa, un lugar perfecto para observar un lindo atardecer.
Este lugar nos ofrece panorámicas maravillosas, con una montaña en forma de mesa, que muestra un sendero en bucle para explorar. Este sendero está elevado a más de 1.300 metros de altura con rocas rojas escarpadas.
Aquí también se pueden apreciar el despegue de aviones, y disfrutar de lindas vistas de la ciudad.
7. Sendero del Puente del Diablo
Conocido así por su arco arenisco, el puente del diablo se encuentra ubicado a 20 minutos del noroeste de la ciudad. Es una vista magnífica, con un hermoso paisaje, y una hermosa vista al final del sendero.
Es un camino muy corto y empinado, y es relativamente fácil de recorrer. Cuenta con 15 metros de altura, y muestra un mayor arco natural, que te permitirá admirar hermosas vistas, y hacer lindas fotografías.
La mejor época del año para visitar Sedona
Por suerte, puedes venir a Sedona en cualquier época del año. Pero hay que tomar en cuenta las condiciones climáticas.
Es decir, tomando en cuenta que esta región está ubicada en la meseta del Colorado, con una altura de 1.326 metros sobre el nivel del mar.
En este caso, en los periodos invernales se puede apreciar la nieve, y durante el verano, la temperatura se dispara hasta los 35 grados centígrados.
La mejor época del año para visitar Sedona es en junio, en este mes los cielos están despejados, y el clima es muy cálido.
➤ También puede ser de tu interés