Actividades que puedes hacer en Cuba

Actividades que puedes hacer en Cuba

Son muchas las actividades que puedes planificar en tu viaje a Cuba, desde conocer el casco histórico de La Habana, hasta recorrer sus infinitas playas y adentrarte en un mágico destino del caribe. El principal medio para llegar a Cuba es a través de avión y para su entrada necesitas un visado.

Si has pensado conocer este destino del caribe, en esta guía de viajes te mostraré como planificar un viaje de éxito, tomando en cuenta que necesitarás más de 10 días para conocer el país.

📑 Conoce lo que encontrarás aquí ↓

    ¿Qué hacer en Cuba?: Planes para organizar tu estadía en la isla

    Los planes dependerán de lo que desees hacer, desde visitar playas, practicar deportes acuáticos, o recorrer su vieja Habana, sin duda, son muchas las actividades que te dejarán encantado.

    Explora los Parques Naturales

    Actividades que puedes hacer en Cuba

    La extensa vegetación en Cuba nos regala hermosos escenarios naturales, en ellos se ven contemplado los parques naturales que embellecen todo el país. Uno de los parques más bonitos se conoce como el Valle de los Ingenios.

    También conocido como el Valle de San Luis, este es un hermoso complejo ecológico y cultural que destaca por su mezcla de monumentos naturales, y una extensa vegetación de llanura. Como punto de interés, vale la pena acotar que esta fue una de las regiones azucareras más grandes durante los siglos XVII y XIX.

    Otro de los parques naturales que puedes ver en Cuba es el parque Natural Topes de Collantes. Este se encuentra ubicado en la Sierra del Escambray. Es un hermoso parque natural de 800 metros sobre el nivel del mar. Este cuenta con 1140 metros de altura y un hermoso paisaje natural, protegido por su gran reserva natural y su belleza.

    Práctica de Buceo

    Actividades que puedes hacer en Cuba

    Gracias a este destino natural, de aguas cálidas, tranquilas, cristalinas y con una visibilidad de 30 a 40 metros de profundidad, en temperaturas 24 y 39 grados centígrados, ideales para la práctica del buceo.

    No hay duda que las playas de Cuba sean el referente mundial de este deporte. Donde la concepción de sus mares y la gran biodiversidad marina, hace que sea una de las principales actividades que hacer.

    Como parte de las actividades, encontrarás muchos centros de buceo a lo largo de toda la costa. En cada uno de estos centros podrás contar con equipos de seguridad, salvamento, y todo el especializado para su práctica. Podrás hacer buceo desde principiantes, hasta profesionales.

    Asimismo, los centros de buceo también te permiten hacer otras prácticas como el snorkeling, el buceo nocturno, el buceo deportivo, buceo en cenote, o buceo encueva.

    Práctica de senderismo

    Mucha gente no sabe, pero Cuba cuenta con una exuberante naturaleza que nos confiere hermosos destino para la práctica de senderismo. Hablamos de 14 parques nacionales, con 25 reservas ecológicas rebosantes, que nos hacen ver lo mejor de la vida animal, donde se puede unir el deporte y la aventura.

    Entre las zonas más óptimas para practicar senderismo esta Sierra Maestra, un hermoso lugar de grandes cimas y picos, entre ellos Pico Turquino, Pico Cuba, Suecia, o la Gran Piedra.

    Asimismo, está el sendero en la provincia de Pinar del Río, un lugar ideal para conocer la flora y la fauna más auténtica de la región. Una de las rutas de senderismo más importante en el país, la encuentras en el parque nacional del Valle de Viñales.

    Vida nocturna en La Habana

    Por si fuera poco no puedes salir de La Habana sin antes disfrutar de la celebración de la vida nocturna en la isla. Sin duda, es una de las actividades más codiciables, en zonas como La Habana Vieja, el Vedado o Miramar.

    Lo ideal es conocer los cabarets de la década dorada de los 50, visitando el famoso Cabaret Parisien del Hotel Nacional, que muestra lo mejor de la historia musical de Cuba.

    Otra de las opciones sería pasar la noche en una discotembas, para mover las caderas al mejor ritmo del caribe, o al son de los temas clásicos de los años 70 y 80, en el centro cultural El Sauce.

    Ahora bien, si vienes en fechas adecuadas podrás gozar de los festivales de Cine latinoamericano, o el festival de jazz, de ballet, o la Bienal de La Habana, todos estos se pueden disfrutar en teatros, plazoletas, o lugares de espectáculos en sus ciudades.

    Finalmente, Cuba es un destino del Caribe que sigue siendo uno de los más concurridos por los turistas, sobre todos por aquellos que buscan las playas, para desconectarse de la rutina, y relajarse en paraísos recónditos frente al mar.

    ➤ También puede ser de tu interés

    Subir