Cuál es la mejor época para viajar a Colombia

mejor época para viajar a Colombia

Colombia ha sido uno de los países de Latinoamérica que ha logrado potenciar el turismo en los últimos años. Esta hermosa región caribeña ofrece música, baile, gastronomía y un centenar de paisajes idílicos que se pueden apreciar desde sus costas o montañas.

Antes de viajar a Colombia, sería propicio conocer cuál es la mejor época para conocer este país, todo dependiendo de la región que deseas visitar.

📑 Conoce lo que encontrarás aquí ↓

    La mejor época para viajar a Colombia

    Este maravilloso país latinoamericano es una zona llena de contrastes y una cantidad de sitios interesantes que se vuelven atractivos para los turistas. Ahora bien, para planificar un viaje de éxito, lo ideal es conocer la mejor época para recorrerlo.

    Aquí no solo encontrarás un país maravilloso de buena atención para los turistas, sino también una región muy diversa por sus condiciones climáticas, paisajísticas y culturales.

    La mejor época para viajar a Colombia es durante los meses de diciembre, marzo, julio y agosto. Durante estos meses, el clima es más cálido y muchas regiones se preparan para recibir a los turistas.

    En los meses de abril, mayo, octubre y noviembre, las condiciones no son tan favorecedoras, abundan las lluvias y estas suelen ser muy intensas.

    Visitar Los Llanos

    Si deseas conocer los Llanos del Orinoco, debes saber que es un recorrido todo aventurero. Es la región agrícola del país, que ofrece una serie de alternativas para el turismo rural.

    La mejor época para conocer esta región es durante los meses de noviembre y abril. Solo así podrás ver lo impresionante del río Orinoco, que se aprecia como una de las cuencas hidrográficas más lindas del país.

    Recorrer Los Andes colombianos

    Es visitar la capital, Bogotá, la que se encuentra precisamente en la cordillera de los Andes colombianos. Aquí el clima es bastante frío, que se puede percibir hasta los 17 grados centígrados.

    Para viajar a esta zona del país, lo ideal es hacerlo desde enero, febrero, o junio. Son los meses más cálidos. Los meses de marzo a mayo, y octubre a noviembre, además de frío son lluviosos.

    Recorrer la región del pacífico

    Esta es otra de las zonas más bonitas de Colombia. Es el lugar de playas salvajes y una hermosa selva tropical que deslumbra por su fauna y su flora.

    Para recorrerla al máximo hay que evitar los meses lluviosos, por lo que la mejor época para viajar es durante el mes de diciembre y abril.

    Región costera

    La región costera es la región más alegre del país, destaca por la calidad de su gente, y por el disfrute de la biodiversidad marina.

    En este recorrido podrás disfrutar del mejor clima tropical del país. Además de eso, sui vegetación es espectacular.

    Evita viajar en el periodo de lluvia, organízate para recorrer esta región en los meses de abril a diciembre. Si vienes durante el carnaval, pues mejor, en esta fecha las poblaciones se organizan para mostrar los mejor de su folclore y tradiciones.

    Amazonia colombiana

    La amazonia colombiana se puede recorrer durante el mes de julio a octubre, estos meses son perfectos para redescubrir la belleza de la zona. Es perfecto para apreciar monos tití y nadar entre los más cariñosos delfines de agua dulce.

    El clima en esta zona es de 25 grados es caliente y húmedo durante todo el año. Pero se recomienda ir durante la estación seca.

    Como verás, aquí te hemos especificado cuales son las regiones de Colombia que puedes recorrer, según sea tu ciudad de destino y cuál es la mejor época para hacerlo.

    Con esta guía podrás reconocer cual es la mejor época, y así podrás planificar un verdadero viaje de éxito.

    ➤ También puede ser de tu interés

    Subir