Los 5 mejores sitios qué ver en Sevilla

Esta ciudad te ofrece una encantadora visión de España. Con una arquitectura memorable, lindos parques y una deliciosa gastronomía se convierte en una magnífica combinación.
¿Qué ver en Sevilla?
Catedral de Sevilla

Icono de la ciudad, es la iglesia gótica más grande del mundo, con seis estilos artísticos en sus muros. Construida en los terrenos de la antigua Mezquita mayor de Sevilla, un terremoto el siglo XIV destruyó gran parte del recinto, que fue reformado al estilo mudéjar por el rey Pedro I.
Destaca su impresionante fachada, su belleza sobria, imponentes pórticos y la combinación de estilos, desde el almohade hasta el neogótico o barroco, que puedes disfrutar en un recorrido por sus capillas.
En su interior podemos ver grandes obras de artistas como Goya, Zurbarán o Murillo, además de la impresionante tumba de Cristóbal Colón Real Alcázar de Sevilla
En este caso se trata del palacio más antiguo de Europa que todavía se encuentra en uso Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue construido para el gobernador de Sevilla en el siglo X, se transforma luego en la residencia de la realeza sevillana.
En sus inicios se trataba de una fortaleza estratégica para garantizar la seguridad de la ciudad, está protegido por una muralla. Su recinto está formado por diversos palacios y jardines proyectados en diferentes épocas históricas.
Posterior a los embates de un terremoto se reforma con el estilo mudéjar, con distintas ampliaciones y en la actualidad es la residencia de la familia real española cuando visitan Sevilla.
Parque de María Luisa
Donado a la ciudad por María Luisa Fernanda, es uno de los pulmones verdes de la ciudad, con un interior inspirado en los Generalife, la Alhambra y los Alcázares de Sevilla.
Aquí puedes encontrar una estatua de Bécquer y sus recintos te permiten disfrutar de abundante vegetación y refrescantes estatuas y fuentes.
Plaza de España

Se construyó cerca del Parque María Luisa, como pabellón español de la Expo Iberoamericana. Representa en su decoración la combinación de los principales estilos y culturas de España: la romana, cristiana y musulmana.
En ellas están representadas las provincias españolas de forma alfabética y cada banco cuenta un hecho histórico representativo de la historia de todas estas provincias.
La Plaza del Cabildo
Se accede por la avenida de la Constitución. Una hermosa arquitectura en una plaza semi circular de tres plantas. En uno de sus lados tienes los restos de las antiguas murallas de la ciudad y una linda fuente.
Un segundo espacio te permite disfrutar de la imagen de los balcones decorados con unos frescos del pintor sevillano José Palomar. En los bajos encontrarás varios locales dedicados a la filatelia y la numismática, con un pequeño mercado donde puedes encontrar verdaderos tesoros en monedas y billetes.
Dónde comer en Sevilla
Además de los estupendos sitios colmados de historia y belleza que visitar en esta ciudad, veamos dónde comer. Las opciones, con una cocina tradicional, apuesta por las tapas en sus múltiples combinaciones, junto con otros platos como las gambas blancas de Huelva o un delicado gazpacho.
Mareaviva
En el barrio de Nervión, este restaurante es una referencia en la comida mediterránea y pescados, siempre con ingredientes muy frescos y acompañado por una excelente atención.
De sus platillos destacan la mini hamburguesa de ternera gallega, las viera a la plancha sobre algas. También puedes degustar una selección de buenas tapas, todo a unos precios bien razonables.
Depikofino
En la zona de la Buhaira, encuentras Depikofino, con un interior decorado en un estilo un poco rústico. Combina platos tradicionales, con opciones más modernas.
Además de sus memorables tapas, dentro de sus platos son dignos de destacar, un tataki de patos en una salsa de fresas, el solomillo con humo de romero y la crema de torta del Casar, son algunas de las opciones. Por otra parte, la relación calidad y precio es magnífica.
Torres y García
En una extraordinaria ubicación, a pocos metros de la Plaza Nueva. Dentro de sus platos están la pizza de queso provolone, tartufata y rúcula, las patatas bravas con alioli, la ensalada de calabacines con pesto, papaya y salsa thai, como sus mejores opciones.
Unos postres de ensueño como la crema de mandarina con frutos rojos completan el menú. En cuanto a los precios, son un poco más altos que el promedio, pero la calidad que te brindan bien los vale.
Casa Morales
Un clásico de la gastronomía de la ciudad, con platos como la carrillada, pinchito ibérico, gazpacho y san jacobeo. Su local tradicional y muy acogedor se reconoce en el centro de Sevilla por sus enormes tinajas. Sin duda, será una buena elección.
Por último, unos días de vacaciones en Sevilla te dejarán una sensación reconfortante y la ilusión de volver a disfrutar de sus espacios y deliciosa comida.
➤ También puede ser de tu interés