Parque nacional los Haitises: ¿Qué ver?

Parque Nacional Los Haitises

Para los verdaderos amantes de la naturaleza que viajan a República Dominicana, no pueden dejar de visitar el Parque Nacional los Haitises. Este se encuentra dominado por la bahía de Samaná, y constituye uno de los lugares mágicos de la Madre Naturaleza.

Este es sin duda, un hermoso lugar privilegiado fuertemente con una riqueza natural. Sígueme en esta guía y te muestro que ver en este parque natural de dominicana.

📑 Conoce lo que encontrarás aquí ↓

    ¿Cómo está formado el Parque Nacional Los Haitises?

    Se conoce que el Parque Nacional Los Haitises dentro de República Dominicana, es una de las atracciones ecológicas más hermosas, por lo que se ha considerado como una verdadera joya natural, enclavada en la bahía de Samaná.

    Este complejo natural se encuentra constituido por un karst o relieve de rocas, en caliza tropical, que es muy característica de la zona.

    Hablamos de que su morfología es externa, posee colinas, corredores y valles. Todas estas poseen una morfología de bosque húmedo costero, y una reserva grandiosa de cuevas, donde se pueden apreciar cientos de aves endémicas.

    Este parque, cuyo nombre significa “tierra alta”, es un espacio de 1,600 km2, lo que forma parte de un sistema kárstico que se ha formado desde hace unos 50 millones de años, en donde se puede apreciar un rico y diverso ecosistema marítimo y terrestre.

    En este lugar apreciamos entonces bahías, cayos, y mogotes. Pero las más populares son las formaciones de cuevas, donde los visitantes aprovechan de visitar para pasar una experiencia única.

    La flora y fauna en el Parque Nacional de Los Haitises

    Como parte de todo lo que se ofrece dentro de este parque nacional, encontramos que la vida silvestre es una de sus mejores atracciones. Hablamos que en este complejo natural podemos apreciar un centenar de aves, desde pelicanos, hasta las más estilizadas garzas.

    Asimismo, podremos ver especies endémicas y con peligro de extinción, como lo es el halcón. Los mamíferos marinos también tienen su hogar entre este mágico paisaje.

    En las excursiones los turistas pueden ver manatíes, delfines, y ballenas jorobadas. Incluso, hay una temporada del año donde se puede apreciar el precioso avistamiento de ballenas en dominicana.

    En cuanto a la flora, aquí se halla las más hermosas de toda la región. Aquí está la mayor población de mangle caribe, mangle rojo y blanco.

    Por ser un bosque lluvioso, este se encuentra repleto de orquídeas y de grandes árboles como la ceiba y la caoba. Además de más de 700 especies de plantas.

    ¿Qué hacer en el parque Nacional de Los Haitises?

    Para los amantes de las aventuras, pueden aprovechar y hacer una verdadera excursión por todo lo que contempla este complejo natural. De seguro encontrarás muchas empresas de turismo que te llevarán a las mejores.

    Te recomendamos comenzar en este aspecto por un recorrido en barco, que te lleve a conocer los catos, las bahías y la zona costa. Asimismo, si eres aventurero, puedes practicar kayak desde sus manglares, o hacer senderismo por las profundidades de la selva.

    No dejes de echarte un chapuzón en una de las cascadas, por suerte en el recorrido encontrarás varias.

    Y si vienes con tiempo no quisiera dejarte de recomendar un paseo por la Bahía de San Lorenzo, esta cuenta con manglares, mogotes y cayos, que nos permite ver una amplia diversidad marina. Esta es la bahía que nos muestra el mejor avistamiento de ballenas jorobadas.

    Asimismo, no puedes perderte de un paseo por el Cayo de los Pájaros. Este se encuentra en la costa de Los Haitises. No se conoce la razón, pero este es el lugar preferido de muchas aves. Aquí permanecen las garzas y pelícanos volando a baja altura, para ofrecernos una vista maravillosa.

    ➤ También puede ser de tu interés

    Subir