¿Qué ver en Jericó, Colombia?

Qué ver en Jericó

Si buscas un plan de fin de semana en algún pueblo bonito de Colombia, entonces Jericó es tu destino. Esta comunidad de Colombia se ubica en la subregión suroeste del departamento de Antioquia.

Cuenta como uno de los pueblos de encanto de toda Colombia, que combina su paisaje natural, con su historia y cultura, para convertirse en un lugar verdaderamente agradable.

📑 Conoce lo que encontrarás aquí ↓

    ¿Qué ver en Jericó?: Los planes que puedes hacer aquí

    Son muchas las actividades que puedes hacer en Jericó, desde disfrutar del casco histórico y la ruta religiosa, hasta dejarse impresionar por sus paisajes y las más bonitas reservas naturales en la región. Asimismo, la gastronomía y el comercio local, son otra de las actividades para hacer en Jericó.

    1.     Descubre el casco histórico de Jericó

    La historia y el arte en el municipio Jericó se puede apreciar entre teatros, y museos de la localidad. Entre las alternativas, te recomendamos visitar el Teatro Santa María, el Museo de Maja, y el Museo de Arte Religioso de la ciudad.

    En este circuito conocerás museos, parques, y templos religiosos. Aquí también puedes descubrir la riqueza patrimonial de Jericó que destaca por su arquitectura republicana. Es un camino que te llevará a conocer la mezcla entre la cultura alegre paisa y la colonización antioqueña.

    2.     Visita de Catedrales

    Una vez llegues a la plaza de Jericó, podrás ver la catedral de Nuestra Señora de las Mercedes. Este es un edificio de arte románico, que se ha convertido en la zona de encuentro de los lugareños.

    También encontrarás otros templos religiosos que forman parte de las atracciones de Jericó, entre ellos está el Santuario del Inmaculado Corazón de María y la Iglesia Señora de las Mercedes.

    3.     Parque de Las Nubes

    Para los amantes de la naturaleza, el recorrido debe ser hacia el Parque de Las Nubes. Este se encuentra en la ladera del Morro El Salvador.

    Es un destino muy popular, perfecto para la práctica de senderismo. Aquí hay una reserva de 115 hectáreas de bosques llamada Bosque de Niebla Las Nubes, donde puede ver un hermoso avistamiento de aves.

    4.     Conocer el jardín botánico

    El jardín botánico es otro de los puntos que ver en Jericó, este destaca por sus grandes senderos ecológicos. Aquí abundan las aves, y está conectado por puentes de madera que te llevarán de un lugar a otro, para apreciar los pequeños lagos dentro de la zona.

    En medio de este parque también se realizan eventos culturales y musicales. Es el sitio ideal para quienes aman las actividades al aire libre, y desean apreciar la diversidad de la flora y la fauna.

    5.     Planta Vieja

    Una de las construcciones más importantes del pueblo. Fue la primera planta de electricidad de Jericó, y esta se inauguró en el año 1906. Actualmente, no funciona, pero si se exhibe como parte del patrimonio local. Cerca de ella hay una zona para hacer camping y pesca.

    6.     Cristo Redentor

    Es uno de los miradores más hermosos de la región. La caminata es necesaria y al final podrás tener una de las vistas más bonitas del pueblo. Es un mirador perfecto para descansar, y tener una conexión única con la naturaleza.

    Como verás, este es un pueblo de Colombia que puede ser visitado en dos o tres días, dependiendo de las actividades que deseas hacer.

    La mejor época para visitar Jericó, Colombia

    Puedes visitar Jericó en cualquier época del año, por suerte el clima no varía demasiado. Sin embargo, para apreciar mejor la comunidad y disfrutar de las fiestas tradicionales, la mejor época puede ser durante el mes de diciembre.

    ➤ También puede ser de tu interés

    Subir