Requisitos para viajar a Colombia

Requisitos para viajar a Colombia

Si tu destino es Colombia te dejamos los requisitos indispensables que debes tener a al momento de viajar.

El país sudamericano tiene varias exigencias en cuanto a los requisitos que solicitan para acceder a tierras colombianas, sin embargo, estos suelen actualizarse periódicamente. Por ellos, en contacto con la aerolínea de tu preferencia puedes indagar si han sido cambiados.

📑 Conoce lo que encontrarás aquí ↓

    Requisitos indispensables para viajar a Colombia (Carácter sanitario)

    En vista de la fuerte propagación del virus covid-19 Colombia no se escapa en ser uno de los países a nivel mundial que exige la tarjeta de vacunación vigente donde conste que te han colocado la vacuna anticovid.

    Se debe presentar la tarjeta de vacunación indicando las fechas, lote y laboratorio fabricante de la vacuna certificado donde se determinen las dosis completas de las mismas. Además de realizarse la prueba PCR previa a unas 72 horas a la salida.

    En el aeropuerto también determinará si presenta algún síntoma asociado al virus, el cual puede ser determinante para cancelar su viaje por motivos de seguridad. Estos requisitos son exigidos de igual manera a todos los pasajeros de cualquier parte del mundo, bien sea por ruta marítima, terrestre o aérea.

    Se deben tener en cuenta los protocolos de bioseguridad impuesto por la Organización Mundial de la Salud como lo son; el uso de las mascarilla, limpiar con frecuencia las manos, ojos y nariz, utilizar alcohol y Antibacterial para desinfectar.

    Asimismo están vigentes como requisito sanitario el porte de tarjeta de vacunación de otras vacunas como la fiebre amarilla sobre todo si provienen de países con extensiones de selva como Brasil, Venezuela, El Congo, entre otras. De igual manera portar la certificación de las vacunas de la fiebre tifoidea y la hepatitis A.

    Llena tu formulario CHEK-MIG

    Un formulario obligatorio que solicita Colombia para todos sus viajeros. Aquellos turistas que desean visitar este país deben llenar este formulario de manera digital. Es realizado para la población en general (Niña, joven y adulta).

    No importa si vienes de visita vía aérea o terrestre, el formulario es de carácter obligatorio. Se trata de una recolección de datos en función a migración y saludo, que realiza el país sobre el ingreso de nuevos visitantes. ¡Consulta Aquí!

    ¿Cuál es la documentación necesaria para viajar a Colombia

    • Pasaporte vigente y en buen estado
    •  Cédula de identidad o tarjeta de identidad vigente
    •  Boleto de ida y vuelta
    • Reservaciones de alojamiento de un hotel
    • Carta de invitación autorizada sí se trata de visitas a familiares y amigos residentes de Colombia
    • Demostración de solvencia económica de un mínimo de 40 dólares americanos que confirmen que dispone de dinero para su estadía en el país

    Requisitos para entrar al país por vía terrestre

    Si te encuentras en algunos de los países que limitan con Colombia tienes como opción visitar al país mediante vía terrestre por esa razón debes tomar en cuenta los requisitos pertinentes.

    • Boleto de autobús de ida y vuelta
    • Pasaporte válido y vigente por el tiempo de tu estadía, aunque existen convenios entre países de América del sur donde es permitido viajar solo con la cédula de identidad vigente.
    • Dinero en efectivo disponible para que conste que tienes la capacidad financiera para cubrir el viaje.
    • Carta de invitación expresando que se harán cargo de sus gastos si ese es el caso pertinente.
    • Presentar el formulario desde Consulta Mig que se realiza (2) días antes del ingreso a Colombia
    • Certificado de vacunación contra el covid-19.

    Si vienes del continente Europeo

    No necesitas de visa para entrar a Colombia, solo debes optar por un permiso en migración Colombia donde te ofrecerán unos 90 días de estadías en el país. Si se presentan otras variantes por la cual quedarte por más tiempo, se puede extender hasta un límite de 180 días al año. También puedes tomar la opción de hacer varias entradas al territorio colombiano en ese año que no pasen de los 180 días.

    • Obligatorio tener pasaporte vigente y en buen estado
    • Cédula de identidad o tarjeta de identidad vigente
    • Boleto de ida y vuelta
    • Reservaciones de hospedaje

    De ser posible es recomendable contar con un seguro médico de cobertura internacional en caso de alguna emergencia que se pueda presentar en su estadía. Asimismo constancias avaladas por médicos que puedan indicar una patología o si corre el riesgo de presentar alergias por algún medicamento, alimentos, animal entre otros.

    Requisitos para el cambio de moneda en tu estadía en Colombia

    Para el cambio de moneda en Colombia solamente están autorizadas las casas de cambio ubicadas en los aeropuertos colombianos, hoteles y bancos. No está permitido hacer cambio de divisas en la calle, ya que puedes caer en un delito

    Los cajeros automáticos de las principales ciudades del país suramericano están programados en el idioma inglés para brindar servicios de transacciones financieras como consultas, retiros y transferencias. Ideal para que los usuarios internacionales cuenten con la opción de realizar sus operaciones de una forma cómoda y rápida

    Las tarjetas de débito

    Son una gran alternativa como forma de pago, ya que es recibida en la mayoría de los establecimientos, hoteles y restaurantes de renombre en el país

    Tarjetas de crédito

    Las tarjetas de crédito internacionales como Visa, MasterCard y América express están autorizadas en casi todos los lugares comerciales por ser de gran demanda internacional.

    Con estos requisitos siempre actualizados, podrás disfrutar una excelente estadía en las ciudades más bonitas de Colombia. Solo es cuestión de tener un buen presupuesto, escoger la mejor fecha y visitar los lugares más extraordinarios de este hermoso país.

    ➤ También puede ser de tu interés

    Subir