Turismo de naturaleza en Colombia

turismo de naturaleza en Colombia

Viajar, pasear, disfrutar y descansar es así como se vive el turismo de naturaleza en Colombia. Un contacto con la belleza y espiritualidad en lugares encantadores y llenos de muchas cosas que te sorprenderán.

¿Planeas viajar a Colombia? Si te apasiona el ecoturismo, este país te ofrece la oportunidad de tener un encuentro cercano con los mejores escenarios naturales. ¿A dónde quieres ir? ¿Amazonia, región andina, región costera o a la capital? En donde quiera que decidas encontraras un hermoso paisaje natural para disfrutar.

📑 Conoce lo que encontrarás aquí ↓

    Turismo de naturaleza en Colombia: ¿Qué visitar?

    Visitemos Guatape Antioquia

    Un hermoso pueblo que se caracteriza por ser el más colorido de Colombia. Es todo un espectáculo natural, y sus fines de semana son extraordinarios. Nuestro encuentro natural radica en la visita a la Piedra del Peñol, una roca de unos 220 metros.

    Conocida también como monolitos, esta roca cuenta con unas escaleras de 740 escalones y es la única forma de subir a la cima. Arriba te deleitarás con una extraordinaria vista panorámica, también podrás disfrutar de una tienda y espacios mientras respiras tu estadía en el lugar.

    Por lo demás, el pintoresco pueblo ofrece estadía frente a la bahía del Peñol vista al embalse, ventas de dulces y artesanías, y lugares para meditar de forma natural.

    Encuentro natural y espiritual en Putumayo

    Es sorprendente lo cerca que se puede estar realmente de la naturaleza cuando se visita Putumayo. Visitar y adentrarse en los bosques, vivir del turismo natural, deleitarse en sus increíbles cascadas y mucho más.

    En la Amazonia colombiana se consiguen increíbles paraísos naturales, llenos de abundante vegetación. Para comenzar puedes hospedarte en increíbles lugares dentro del entorno natural en Dantayaco.

    No te vayas sin visitar el Rincón del Vides, un lugar escondido que se caracteriza el imponente puente colgante de madera, el rincón del vides esconde un hermoso río y balsadero. Es imposible no degustar alguno de los deliciosos platos que ofrece este increíble lugar.

    Tu día continúa en una hermosa caminata, llegando al pozo de las golondrinas. Un encantador espacio en donde puedes disfrutar de un baño y paseo a las cuevas.

    Quebrada las Gachas, Guadalupe, Santander

    La adrenalina se vive al máximo cuando visitas este encantador lugar. Si bien puedes compartir y conocer, el truco está en pasar un día extremo en las quebradas “Las Gachas”.  Es como si te lanzaras de un tobogán encontrándote con pozos inesperados en la trayectoria.

    El color del agua y las formaciones rocosas las convierte en un excelente destino turístico natural de Colombia.

    Muchos disfrutan de su estadía asemejándolas a increíbles jacuzzis naturales. Ahora bien, que tu día no finalice sin visitar el pueblo de Oiba degustando su gastronomía y una vuelta por el hermoso patrimonio colombiano “Socorro” con una enriquecedora historia para contar.

    Cascada de los caballeros, Santander

    Si decides permanecer un poco más de tiempo en Santander, esta es una excelente opción para visitar. La imponente cascada de los caballeros, un increíble lugar con una increíble vista y un ascenso para ver todo en lo alto.

    En San José Suaita está la emblemática Cascada de los Caballeros con unos 80 metros de altura. Con un guía turístico puedes ir ascendiendo por los diferentes espacios de la cascada. Y todo puede ser mejor si conocer la historia del pueblo a través del Museo del Algodón y Fábrica de San José Suaita.

    Vida extrema y adrenalina en el Pueblo de San Gil

    Este pueblo lleno de abundante naturaleza es uno de los preferidos para los amantes de los deportes extremos. Sin embargo, para salidas en familia un primer paraje sería el Parque Natural El Gallineral.

    Otra opción familiar y natural en San Gil es el Parque Nacional del Chicamocha, todo lo que el turista necesita para un verdadero descanso con la naturaleza y la tranquilidad. Además, de vivir y compartir la hermosa cultura del lugar. Nada como la hermosa vista al cañón de Chicamocha.

    ¿Qué deportes de aventura se pueden practicar en San Gil?

    • Rafting
    • Salto Bungee
    • Parapente
    • Rapel
    • Torrentismo

    Una experiencia realmente inolvidable en la capital turística de Santander. Abiertos a la posibilidad de visitar muchos más lugares naturales por la cercanía con distintos pueblos.

    Escapa de la rutina hacia el hermoso Valle del Cocora, Salento

    Salento siempre nos llena de amor por su cultura y tradición, por supuesto te ayuda a desconectarte de la rutina, el estrés y conectarte con la naturaleza. Ya en el valle te dejas envolver por su encantar bosque de niebla; allí encontrarás ríos, cascadas, puentes y es considerada la parte más espesa del camino.

    Puedes visitar allí mismo el cerro de los nevados, pero aquí deberás tomar más días, pues la caminata puede durar unos 3 a 4 días. También de ser posible harás paraje en la casa de los colibrís, un lugar especialmente diseñado para el cuidado de los mimos, en un hermoso ambiente natural.

    Ya en la punta de la montaña observarás por completo la belleza extraordinaria de este valle. Son espectaculares colinas conservadas y con las famosas “palmas de cera”, el árbol nacional de Colombia.

    Ya para finalizar disfruta de su deliciosa gastronomía en Salento y por supuesto la buena música que tienen para ofrecerte.

    Para ser honestos aún nos quedamos cortos con los hermosos lugares naturales que conserva nuestra querida Colombia. El ecoturismo cada toma más fuerza y es nuestra responsabilidad mantener el cuidado y conservación de estos hermosos lugares.

    ➤ También puede ser de tu interés

    Subir