¿Qué ver en Santa Marta?: un paraíso de Colombia

Si buscas ¿qué ver en Santa Marta?, pues déjame decirte que has llegado al mejor lugar, esta guía de viajes te ayudará a preparar tu itinerario.
Buena música, rica gastronomía, y bonitos paisajes embellecidos por el mar caribe, así es Santa Marta, una ciudad ubicada en el departamento de Magdalena, al norte de Colombia. Es una localidad muy alegre, que tiene entre sus atractivos el Parque Nacional Natural Tayrona.
¿Qué ver en Santa Marta?: 10 Visitas que debes realizar
Santa Marta, es una ciudad colonial llena de mucha historia, por lo que su recorrido no solo se contempla a través dela costa, sino que también podrás visitar el casco histórico, y sus alrededores, para conocerla de pies a cabeza.
Recorre el Casco Histórico
Tu primer recorrido por Santa Marta, debe ser a través del centro histórico. Desde el terminal de pasajeros, puedes encontrar líneas de autobuses, que te trasladarán en un periodo de unos 45 minutos.
Tal vez Santa Marta no cuenta con tantas edificaciones coloniales como Cartagena de Indias, pero es evidente que aún conserva su legado histórico, que se puede reflejar a través de hermosas casas bajitas de estilo colonial, que embellecen las calles con sus colores vibrantes.
Cerca de todo el casco central podrás visitar restaurantes, cafés, y hostales muy cómodos donde también te puedes hospedar. Además de eso, edificios al estilo colonial, y viejas iglesias cerca de la playa.
Catedral de Santa Marta
Es uno de los patrimonios nacionales mejores conservados de toda Colombia. Además de eso, esta joya religiosa, fue la primera diócesis de la nación, por lo que es uno de los tesoros arquitectónicos del país; construida en 1.763.
La catedral de Santa Marta se impone a través de un templo renacentista, del siglo XVIII, caracterizado por su color blanco impoluto.
Su valor también es histórico, pues se dice que en este templo también descansaron los restos del libertador Simón Bolívar.
Quinta San Pedro Alejandrino
Una de las paradas obligadas en este pueblo caribeño, es en la quinta San Pedro Alejandrino. Es una finca que guarda su diseño colonial, y que está asociada con la historia del libertador. Pues aquí estuvo durante sus últimos años, y falleció.
Es uno de los atractivos de Santa Marta que no deberías dejar pasar. Cuenta con hermosos jardines, y paisajes naturales, que te fascinarán.
Playa Inca Inca
Y si lo tuyo es playa, entonces deberás visitar playa Inca Inca, una de las más bonitas de la costa de Santa Marta.
Esta cuenta con hermosos paisajes de montañas, un color intenso azul, y un pequeño bosque tropical a su alrededor.
Entre las actividades que se pueden hacer en esta hermosa bahía, está la práctica de senderismo, rodar en bicicleta, o simplemente tumbarse en la arena, para disfrutar de un bello atardecer.
Playa Tangana
El recorrido no termina, y debes apuntar en tu itinerario una excursión a plata Tangana. En ella podrás disfrutar de un paisaje único de ambiente marino, rodeado de inmensas montañas.
Además de eso, en Tangana está uno de los pueblos de pescadores más agradables para pasar un día entero. Es conocido popularmente como el lugar de peregrinación de mochileros.
Parque Tayrona
Como parte de las reservas naturales más bonitas de Colombia, encontramos el parque natural Tayrona. Esta reserva natural es una de las más codiciadas del país, pues llegar a este lugar es conectarte con una fuerza sobrenatural de la madre tierra.
Es considerado como uno de los parques naturales más bonitos del mundo, y el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.
Son muchas las actividades que puedes hacer en el parque Tayrona, entre hacer caminatas por los senderos ecológicos, hasta disfrutar del avistamiento de aves, u observar especies de animales como el perezoso, el Tucan Payaso, o monos.
Además de eso, podrás conocer una de las mejores 25 playas de América del Sur “playa Cristal”. O disfrutar un día y relajarte en playa Cabo de San Juan, una de las más bonitas que destaca por sus aguas cristalinas, y sus colinas verdosas.
Asimismo, en el parque podrás encontrar una zona donde aún se aprecia el sistema de agua diseñado por las tribus indígenas, y templos espirituales donde rendían sus adoraciones.
Ciudad Perdida
En pleno paraje natural de Sierra Nevada, podrás encontrar la Ciudad Perdida. Este es un enclave arqueológico, considerado como uno de los legados indígenas de la región.
Merece la pena visitarla, y disfrutar de unos 4 días de senderismo por la selva. Sin duda, contemplarás los paisajes más hermosos, y vivirás una aventura fascinante.
Es una localidad bastante misteriosa, está repleta de construcciones viejas, cascadas, pozos, y cuenta con espacios mágicos que te conectan con la naturaleza.
Finalmente, Santa Marta se considera como una de las ciudades más bonitas de Colombia, por lo que si tu destino es la costa, entonces no dejes de visitar este rincón caribeño.
➤ También puede ser de tu interés