¿Qué ver en Setenil de las Bodegas?

En esta guía de viajes te llevaré a conocer qué ver en Setenil de las Bodegas, un hermoso pueblo histórico ubicado en la provincia de Cádiz.
Este es uno de los pueblos más bonitos de España, que se ubica alrededor de un cañón rodeado por las aguas del río Guadalporcún; este forma parte de la famosa ruta de los pueblos Blancos de Cádiz.
Si vienes a esa localidad española, y no sabes por donde comenzar la visita, esta guía de viajes te ayudará al máximo.
¿Qué ver en Setenil de las Bodegas?
1. Calle Cuevas del Sol
La calle más popular y una de las más bonitas de Setenil de las Bodegas, esta es la calle Cuevas del Sol. Se encuentra ubicada en la parte baja del pueblo, y es considerada como un estrecho paso que es abarrotado por turistas.
El punto de atracción de esta calle es sin duda las casas que se hallan excavadas al pie de la montaña, que reciben la luz del sol durante la mayor parte del día. Estas se ubican en forma de cuevas, bajo grandes rocas que las protege el sol, durante gran parte del día.
No cabe duda que esta es una de las mejores vistas de las hileras de casas blancas, que cruzan el río Trejo, en la comunidad de Setenil de las Bodegas. Asimismo, es el mejor rincón para degustar un rico plato tradicional de la región, y un exquisito licor.
2. Plaza de Andalucía
La plaza de Andalucía es uno de los sitios más bonitos qué ver en Setenil de las Bodegas.
Esta plaza es una de las más concurridas de la zona, se puede acceder a ella por las escaleras de la calle Herrería, rodeada de lindos edificios y fachadas blancas, donde destaca el edificio del ayuntamiento, y la oficina de turismo.
La plaza de Andalucía es el epicentro de la ciudad, aquí se alberga una serie de cafeterías, bares, y sucursales bancarias.
3. Mirador del Carmen
El Mirador del Carmen es uno de los sitios imprescindibles qué ver en Setenil de las Bodegas. Este se encuentra situado en lo alto del peñón, lo que ofrece una de las vistas panorámicas más bonitas de toda la ciudad.
Esta vista destaca por apreciar las casas blancas encaladas sobre la ladera de una colina, que se ve presidida por la torre del Homenaje, la muralla, y la iglesia de la Encarnación.
4. Ermita de San Benito
La ermita de San Benito, es una edificación pequeña que hoy en día es la sede de la hermandad del Nuestro Señor Padre Jesús de Nazareno. Es conocida popularmente como Los Negros, un templo fundado en el siglo XVI
Actualmente, se desconoce su fecha de construcción, pero aún conserva su estilo clásico de finales del siglo XIX.
5. Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación
Continúa tu visita disfrutando de la hermosa edificación de estilo gótico construida sobre una mezquita.
Esta iglesia se construyó entre los siglos XV y XVII; y desde su construcción hasta ahora se puede apreciar un estilo mudéjar y gótico, hasta llegar al estilo del renacimiento.
El templo cuenta con un diseño de planta de cruz la tina, y un altar que posee un retablo de la Anunciación, que se formó a finales del siglo XV.
6. El Torreón
La torre del homenaje, es una fortaleza de estilo medieval que se construyó sobre una ocupación islámica, y que se empleó para hacerle frente a la reconquista, por parte de las tropas cristianas.
El torreón cuenta con motivos florales y geométricos, que aún se conservan.
Esta es una antigua fortaleza nazarí, y es un monumento entramado de estilo urbano medieval, donde en el subsuelo se puede encontrar el aljibe árabe, encargado de suministrar el agua a la fortaleza.
7. Mirador de Lizón
El mirador de Lizón es uno de los miradores que se ubica a los pies de la Torre del Homenaje. Este se encuentra en una posición privilegiada, que ofrece una de las vistas más hermosas del pueblo.
En esta altura podrás ver las casas y calles de la comunidad de Setenil de las Bodegas, que muestra una perspectiva lateral de la ciudad, una vista fascinante.
¿Cómo llegar a Setenil de las Bodegas?
Si vienes de viaje a Setenil de las Bodegas, debes saber cuál es el mejor acceso para visitar esta comunidad.
Es una localidad que está ubicado a 96 kilómetros de Málaga, y a 116 kilómetros de Sevilla. También se encuentra a 135 kilómetros de Cádiz.
La mejor forma de llegar a la comunidad, es a través del alquiler de un coche, a través de algún autobús.
Desde Málaga puedes llegar a través de Damas, y Sierra de las Nieves. También puedes tomar un autobús desde Ronda, o desde Jerez de la Frontera.
Si vienes desde otro punto de Andalucía, deberás tomar la estación de autobuses de Alcalá del Valle.
➤ También puede ser de tu interés