Qué ver en La Habana

Qué ver en La Habana

Famosa por su arquitectura, La Habana capital de Cuba, es una de las ciudades más concurridas del Caribe. Son muchas las atracciones que podrás ver, en estructuras que destacan por su estilo colonial, y monumentos importantes como la plaza de armas y la catedral.

En esta guía viajes quiero enseñarte todo lo que no te puedes perder si vienes a La Habana y planificar un viaje de éxito.

📑 Conoce lo que encontrarás aquí ↓

    La mejor guía para recorrer La Habana: Sitios que debes visitar

    Plaza de Armas

    Qué ver en La Habana

    Si estas en el centro de la ciudad el recorrido puede ser rápido, pero no puedes dejar de pasar ningún monumento. Entre ellos, vale la pena despejar la mente y sentarse a contemplar la Plaza de Armas. Es el epicentro de la ciudad y la mejor forma para conocer el espíritu de su gente.

    Plaza de la catedral

    La famosa catedral de San Cristóbal de La Habana, es otro de los sitios más interesantes que ver en la ciudad. Esta ha sido embellecida por grandes obras que destacan por su esplendor, con un aire barroco que va desde el siglo XVII.

    En este rincón, no podrás dejar de ver una serie de edificios que rodean toda la plaza, y degustar un rico plato en el famoso restaurante El Patio.

    Plaza de San Francisco

    Como otro de los edificios que destaca por su arquitectura colonial, encontramos el Convento de San Francisco, y su plaza. Estas obras construidas para el siglo XVI, donde antiguamente se realizaba el mercado de la ciudad, hasta que los monjes pidieron movilizarlo, pues la bulla les impedía realizar sus actividades diarias.

    Hotel Nacional Cuba

    Uno de los hoteles más viejos de la ciudad. Es un sitio de interés por conocer su infraestructura, y porque además este sitio histórico fue epicentro de reunión para muchos, incluyendo los integrantes de la mafia estadounidense, que en 1946 lo usaban como su centro de reuniones.

    Plaza Vieja

    Nadie puede salir de La Habana sin antes admirar los edificios que rodean la Plaza Vieja. Este lugar antiguo albergaba el mercado de la ciudad. Aquí se comercializaba todo tipo de productos y mercancía, incluso dice la historia que era el lugar donde también se comercializaban esclavos.

    En Plaza Vieja no puedes dejar de probar una cerveza artesanal, que puedes degustar en la Vieja Fábrica de Cerveza. Asimismo, alrededor hallarás muchas tiendas para probar la gastronomía, y degustar ricos platos.

    Debes saber que lo que más abunda en la Plaza Vieja son tabernas, con terrazas, que suelen amenizar a los clientes al son de la música. Así que para en conocer en esencia esta ciudad, esta podrá ser una elección.

    El Vedado

    Este es otro lugar que vale la pena descubrir. Es una de las zonas más bonitas de la ciudad, donde podrás admirar antiguas mansiones, en el ambiente más refinado y elegante de la ciudad.

    Por mucho tiempo esta zona era un bosque de barrera natural, donde se podía refugiarse de los ataques de piratas. Es así como hasta ahora ha mantenido el nombre, pero ya no es un bosque sino uno de los barrios más pintorescos de La Habana.

    Plaza de la Revolución

    Venir a Cuba y no tomarse una foto con la estatua del Che Guevara, es como no haber venido. Para ello debes visitar la plaza de la Revolución, el lugar donde el pueble se reunió en marchas y protestas. Dentro de esta plaza hay monumentos de las personalidades históricas del país, entre ellas José Martí.

    Probar un buen trago

    Si bien ya te dijimos que las mejores cervezas las puedes encontrar en Plaza Vieja, ahora vale la pena saber que el mejor mojito de Cuba, lo puedes encontrar en doña Eutimia. Es un trago que se sirve con frapeado es decir con hielo granizado, que le da una sensación única.

    Museo Bellas Artes

    Para conocer el arte cubano, puedes hacer parada en el Museo Bellas Artes. No te tomará mucho tiempo, pero si podrás descubrir el arte cubano fusionado con el arte universal.

    Castillo de la Real Fuerza

    Construido en el año 1558 y 1577, este castillo es el primer sistema defensivo de La Habana. Este contaba dentro de sus instalaciones con Cuartel del Ejército, y luego tuvo la función de Biblioteca Nacional.

    Uno de los elementos más representativos de esta fortaleza, es una veleta en forma de mujer, conocida como La Giraldilla. Esta ha sido la escultura de bronce más antigua de toda la isla.

    Como observarás, estos son los más sitios más interesantes qué ver en la ciudad de La Habana, donde podrás recorrer en poco tiempo y disfrutar al máximo de la historia de esta ciudad.

    ➤ También puede ser de tu interés

    Subir