Rincones naturales para ver en San Luis de Potosí

Si algo caracteriza a San Luis de Potosí son las increíbles maravillas naturales que podemos apreciar en todos los alrededores de esta ciudad. En esta guía quiero enseñarte cuáles son esos rincones mágicos donde puedes conectarte con la naturaleza, o practicar turismo de aventura.
Maravillas naturales dentro de San Luis de Potosí
Disfruta de un entorno natural maravilloso donde podrás ver hermosas y auténticas cascadas. En este artículo te mostraré cuáles son esos destinos de ensueños, en esta ciudad.
Cascadas Minas Viejas

Las cascadas Minas Viejas son un entorno natural donde podrás apreciar grandes saltos de hasta casi 70 metros de altura. Entre ellos destaca la cascadas del El Salto, el Meco, y el Naranjo.
En un recorrido a las cascadas Minas Viejas podrás disfrutar de hermosos saltos, con pozos de aguas color verde turquesa, perfectos para acampar, disfrutar de un buen baño y desconectarse de la rutina.
Entre el recorrido, debes hacer una parada en el Naranjo, esta cascada de 35 metros de altura, tiene un paraje muy hermoso, digno de fotografiar.
La zona de por sí no es que cuente con mucha infraestructura para acampar, pero si puedes igual quedarte y vivir una experiencia maravillosa. Para la práctica de rappel u otras actividades, encontrarás equipos especializados en la zona.
Cascada Aguacate
Esta es una de las caídas de agua más altas, de unos 70 metros de altura. Está rodeada un hermoso paisaje boscoso con cedros completamente virgen.
Lo más atractivo de esta cascada, es que el pozo es de agua cristalina y esta apto para nadar. Cerca de la cascada no hay servicios para acampar, pero lo puedes hacer con un guía, ya que en el trayecto deberás cruzar varias zonas que son privadas.
Cascada de Tamul

Esta ha sido considerada por muchos como “la joya de las cascadas potosinas”, y no es para menos. Nada más apreciar la formación natural que nace en el río Gallinas y que con gran fuerza da hasta el río Santa María, ya es un punto fuerte para llamarla así.
Una de las formas para llegar a esta cascada es a través del poblado de Tanchachín, donde las lanchas parten remontando la corriente del río Tampaón. Desde allí debes avanzar aproximadamente dos horas, hasta alcanzar los alrededores de la cascada.
Desde el ejido La Morena también puedes llegar a la cascada, a través de botes que pasan el rio, y se detienen a unos 100 metros antes de la cascada.
Ahora bien, si vienes en temporada de lluvia la mejor época para visitar esta cascada es a través de vehículos a todo terreno.
En los alrededores de Tamul, las personas pueden hacer actividades extremas como rappel, kayak, o descenso en balsa por el río Tampaón. Muchos operadores ofrecen este servicio, solo debes estar atento.
Sótano de las Huahuas
Con una profundidad de 478 metros y un diámetro de 60 metros, esta cavidad se formó cuando colapsó el suelo calcáreo, y se convirtió así en un gran sótano.
Esta es una hermosa área natural que es protegida por un paraíso indígena, que se puede ver alrededor.
Es el hogar de vencejos de pecho blanco y de perico verde, lo que ofrece un hermoso espectáculo de avistamiento de aves. La mejor hora para poder apreciar las aves más bonitas de la región es durante el atardecer, cuando estas entran y salen del sótano.
Jardín Surrealista

También es conocido como el jardín de “Las Pozas”, este hermoso lugar fue creado y diseñado por Edward James, en el pueblo mágico de Xilitla, al sureste de la ciudad.
Todo el trabajo comenzó por el año 1947 cuando James adquirió una plantación de café cercana al pueblo. Luego, con una fantástica colección de orquídeas, el lugar se convirtió en el hogar de especies como serpientes, flamencos, ciervos y ocelotes.
En el año 1962 James comenzó con el proyecto escultórico, hasta convertirlo en lo que es hoy. Un hermoso jardín de piscinas naturales y artificiales, con hermosas cascadas de color turquesa, y un complejo escultórico surrealista que evoca a las orquídeas.
Laguna de la media luna
Si quieres conocer más de los atractivos naturales de San Luis de Potosí, no podemos dejar de hablar de la Laguna de la Media Luna. Es un lugar fantástico, donde podrás descubrir el hermoso manantial con nacimientos de aguas, en tonalidades de color azul turquesa.
La temperatura en esta laguna oscila entre los 27 y los 30 grados centígrados. Y por mucho tiempo ha sido el lugar soñado para los amantes del buceo. Muchos recomiendan visitarla durante al época del invierno, pues el vapor del agua tibia le genera un espejo al agua que le da la sensación de misterio.
➤ También puede ser de tu interés